
«Todo lo que se hace por amor se hace más allá del bien y del mal» -Nietzsche
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() |

ALEJANDRO LOERA GARCÍA (Dionysos)
Artista visual · Gestor cultural · Filósofo
Alejandro Loera García desarrolla una obra que fusiona creación visual, gestión cultural y reflexión filosófica. Su práctica artística —bajo el concepto Apolo-Dionysos— explora la dualidad entre razón y éxtasis, inspirada en el pensamiento nietzscheano y su experiencia con comunidades migrantes.
Trayectoria destacada:
-
8 exposiciones individuales en espacios institucionales de Jalisco (Palacios Municipales de Zapopan/Tuxpan, Museo del Mariachi, STFEUR Guadalajara).
-
20+ exposiciones colectivas internacionales en Alemania (Pilotenküche Leipzig, Alte Handelsschule), Canadá (Casa México Calgary) y Colombia (Museo de la Paz, Barichara).
-
Residencias artísticas en Leipzig (2024, 2016) y Barichara (2019).
-
Mural "Ecosimbolos" (48 m²) para el Festival Sucede 2020 (Gobierno de Guadalajara).
-
Reconocimientos: Mención Honorífica - Salón de Octubre 2016, Becario Proyecta Producción (2018) y Proyecta Traslados (2024).
Gestión cultural:
-
Fundador de la delegación Jalisco de la Sociedad Mexicana de Autores de Artes Plásticas (SOMAAP, 2018-2021).
-
Promotor de la Ley de Edificación Cultural (Congreso de Jalisco, 2019).
-
Colaboraciones con el Museo de la Paz (Colombia), Festival Cultural de Mayo 2024 y H. Ayuntamiento de Guadalajara.
Producción intelectual:
-
Libro filosófico: "La interminable existencia apasionada".
-
Obra literaria inédita: 12 cuentos, 4 novelas.
-
+pinturas que integran su corpus visual.
"Mi arte es un puente entre el caos dionisíaco y el orden apolíneo:
un espacio donde lo humano confronta sus abismos y renace en la creación."
— Alejandro Loera García